“Vision Zero” es un enfoque transformador de la prevención que abarca tres dimensiones, a saber, la seguridad, la salud y el bienestar en todos los niveles del trabajo. Garantiza unas condiciones de trabajo seguras y saludables.
Los objetivos del sistema de Certificación Internacional de Sostenibilidad y Carbono (International Sustainability and Carbon Certification – ISCC) son establecer un sistema internacional, viable en la práctica y transparente para la certificación de biomasa y bioenergía.
Parte de la familia ISO 14001 de estándares internacionales que cubren el impacto ambiental y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, ISO 14001 es el estándar que cubre el diseño e implementación de un EMS. Este es un marco diseñado para medir y mejorar la forma en que los recursos naturales son utilizados y eliminados por una organización.
Posee y administra el esquema de certificación de alimentos balanceados más grande del mundo. GMP significa «Buenas prácticas de fabricación» y el “+” para la integración de HACCP («Análisis de peligros y puntos críticos de control»).
La norma está enfocada a la Seguridad y Salud en el trabajo, persiguiendo la mejora continua por parte de la organización, y poder transmitir a las partes interesadas el cumplimiento de la politica de Prevencion de Riesgos Laborales.
El Registro, creado por el Real Decreto 163/2014, de 14 de marzo, recoge los esfuerzos de las organizaciones españolas en el cálculo y reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero que genera su actividad. A su vez, les facilita la posibilidad de compensar toda o parte de su huella de carbono, mediante una serie de proyectos forestales ubicados en territorio nacional. Estos proyectos, integran numerosos beneficios ambientales y sociales, entre los que se encuentra la absorción de dióxido de carbono de la atmósfera, también conocida como secuestro de carbono.
La Comunidad #PorElClima nace para acelerar la acción climática en los diferentes sectores de la sociedad. Y entre sus objetivos está reunir a los pioneros, a los que ya están luchando frente a la crisis climática y reduciendo sus emisiones para lograr el objetivo 1.5 y la neutralidad en carbono para 2050.